MIENTRAS LA TECNOLOGÍA AVANZA, LAS RELACIONES INTERPERSONALES SE ESTANCAN

Pasando los años el lenguaje fue evolucionando cada día más de acuerdo a las necesidades de las personas y con él, los medios también se vieron obligados a hacerlo. Las naciones se expandieron a nuevos horizontes y surgió un grave problema, ¿Cómo mantenerse informados a tanta distancia? Fue así como surgieron los primeros avances tecnológicos como la imprenta y el telégrafo. La necesidad de entenderse cada vez más rápido, por la razón que sea, obligó a que esto siguiera su avance de forma sorprendente llegando a lo que conocemos hoy en día.
Definitivamente, podemos decir que es una época de luz para la comunicación, pues la necesidad de organización y seguridad ocasionó el surgimiento del internet. Todo esto ha propiciado también la evolución de las relaciones interpersonales, pero no precisamente para bien, mientras el fin o propósito original era acercar cada vez más a las personas, hoy en día, podemos decir que las aleja más.
La tecnología moderna y digitalizada se enfoca en la comodidad que le ofrece a las personas de poder hacer cada vez más, ahorrando esfuerzo y tiempo, pues en un mundo tan globalizado, el tiempo suele ser muy valioso.
Pero mientras una persona cierra un trato de millones de dólares hasta el otro lado del mundo con dos “clicks”, las personas aprovechan este avance tecnológico para dejar a un lado las visitas parentales con motivo de algún cumpleaños o ver una película desde su cama.
Actualmente, un problema muy grande en México es la obesidad, y es que puedes jugar fútbol, beisbol o cualquier deporte en solo mover dos dedos. Este es el principal contra de la tecnología, mientras una madre antes le leía un cuento a su hijo, hoy le manda un mensaje con dibujitos. La tecnología cumple su propósito inicial; acerca a los que están lejos, pro aleja a los que están cerca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario